Los trabajos de restauración en la marisma de Orueta dan resultados espectaculares

Jueves, 06 de Febrero de 2025 08:51

WPN portada

El humedal de Orueta fue objeto de amplios trabajos de mantenimiento y restauración en 2022/23. Durante un largo periodo de tiempo, Urdaibai Bird Center llevó a cabo diversos trabajos de conservación con el objetivo de garantizar la calidad óptima del hábitat de la marisma, aumentar la biodiversidad y mitigar los impactos del cambio climático. Las actuaciones se realizaron en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

Portada

El 2 de febrero de 2025, Urdaibai Bird Center celebró su evento anual para conmemorar el Día Mundial de los Humedales. Este evento sensibiliza sobre la vulnerabilidad de los hábitats de los humedales y destaca la importancia de su conservación. Las alteraciones en los ecosistemas de humedales, como la agricultura intensiva o la urbanización, y el cambio climático son algunas de las amenazas a las que se enfrentan estos hábitats.

WPN TITLE PAGE

Así pues, fue muy apropiado que en este evento emergiera de entre los juncos el más esquivo de las aves de los humedales, el avetoro común.

avetoro close up

El avetoro se considera una especie amenazada, ya que su población ha disminuido considerablemente en algunas zonas debido a la pérdida de hábitats naturales. Esta especie era antes un visitante habitual, aunque esquivo, de Orueta. Sin embargo, su presencia no se había registrado desde hacía algunos años. Su regreso al humedal de Orueta se debe sin duda a los trabajos de restauración que se han llevado a cabo. De hecho, tras el primer avistamiento del ave el pasado 2 de febrero, se ha confirmado la presencia de 2 avetoros en esta zona. El hábitat es ahora mucho más del agrado de esta especie.

El avetoro requiere humedales, con predominio del carrizo y zonas de aguas abiertas. En Orueta se ha gestionado la vegetación palustre y se han aumentado las zonas de aguas abiertas.

wpn antes

antes de la obras de restauración

wpn despues

depues

Aquí el avetoro puede moverse entre la vegetación y pasar desapercibido. Es un maestro del camuflaje. Su impresionante plumaje oscila entre los tonos crema claro y beige, hasta el marrón oscuro y el negro, lo que le permite mimetizarse perfectamente con los tallos del carrizo.

avetoro

En este hábitat acuático, el casi invisible avetoro caza a sus desprevenidas presas. Se alimenta de una gran variedad de animales, principalmente peces, pero también anfibios, mamíferos, cangrejos de río o invertebrados acuáticos.

Bittern in reeds

 Al mismo tiempo que se tomaban estas fotos desde el observatorio de Orueta, se sacarón esta imagen de a una garza comiendo un gran pez. En Orueta hay abundante alimento para estas increíbles aves.

Heron

Con los avistamientos del avetoro esta semana podemos confirmar que el trabajo de conservación en las marismas de Gautegiz Arteaga está marcando la diferencia para las especies en declive. Restaurar, mantener y proteger los hábitats es esencial.

WPN Bittern

 
Colaboradores

We use cookies to improve our website and your experience when using it. Cookies used for the essential operation of the site have already been set. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information